
Ante le necesidad de detectar y registrar en tiempo real la presencia de la Triatoma Infestans o Vichuca con sus términos propios en otros países y prevenir su proliferación, profesionales del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET – UNLP) de Argentina dieron origen a GeoVin, una App que crea una base de datos para establecer distribución geográfica de dichos insectos donde se registra por medio una fotografía entre otras acciones la ubicación exacta de dicho vector, ya se encuentra disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones digitales para dispositivos con sistema operativo Android y que se configura como un proyecto de ciencia ciudadana, es decir una iniciativa en la que los científicos y el público no especializado trabajan conjuntamente con un objetivo común.
Queda de parte de cada uno de nosotros compartir esta información como su detección y darle sentido a la participación ciudadana con responsabilidad social ante este flagelo en dichos países para erradicarlo definitivamente.
Fuentes: