
El objetivo del Hackathon de Salud, organizado por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación COM Salud, con Boehringer Ingelheim como patrocinador principal, es involucrar a pacientes, profesionales sanitarios y gestores en la co-creación de programas o aplicaciones que ayuden en el manejo de enfermedades , potenciando la integración de cuidados para que la continuidad asistencial sea real y el empoderamiento del paciente, claves para la transformación y sostenibilidad del Sistema Sanitario.
Los equipos participantes podrán obtener hasta 9.000€ en premios y una mentorización de negocio posterior. Hay un galardón general, dotado con 1.000€, y otros siete, de la misma cantidad cada uno, convocados por diferentes entidades colaboradoras: el Reto Boehringer Ingelheim Diabetes Tipo 2 – Riesgo Cardiovascular, para la mejor iniciativa para pacientes diabéticos con riesgo cardiovascular; el Reto Cerner Historia Clínica Electrónica para el mejor programa o app que se integre en la HCE del sistema sanitario; el Reto Sandoz Enfermedad Inflamatoria Intestinal; el Reto Heel Dermatitis Atópica, para la mejor solución tecnológica que impulse la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad de la piel; el Reto Everis -mHealth Atención Primaria, a la mejor solución digital en Atención Primaria;el Reto Fundación Pro CNIC – Promoción de Salud en el trabajo; el Reto QMENTA para la mejor iniciativa en neurociencia; y el Reto Cátedra Telefónica-UCM Videojuego de Salud al mejor juego serio o aplicación gamificada. El ganador del premio general tendrá, además, 3.000€ de formación en el Instituto Teófilo Hernando y una mentorización con Fundie Ventures.
Carlos Mateos
91223 66 78
cmateos@comsalud.com
www.comsalud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario